BIENVENIDOS A: http://turismopais.blogspot.com/ DE ANDRES CONTENIDOS
viernes, 31 de julio de 2009
Uruguay
Uruguay ofrece inagotables paisajes naturales y un sinfín de maravillas históricas a pocos kilómetros de distancia que lo hacen un destino natural por excelencia. Playas desiertas o colmadas de glamour, praderas naturales o extensos bañados, avistamiento de aves o de ballenas, aguas termales o centros históricos patrimonio de la humanidad, son sólo algunas de todas las opciones que Uruguay le ofrece al visitante.
La conservación y cuidado del medio ambiente, posicionan a Uruguay dentro de los países con mejores indicadores de sustentabilidad, reconocido por múltiples organismos internacionales.
Uruguay, un lugar donde disfrutará de sus vacaciones, sus estadías tanto de placer o de negocios; con la naturaleza, el sol, las costas oceánicas, los paisajes paradisíacos donde tendrá su mejor estancia siempre.
Uruguay es un centro de turismo en América del Sur, por sus paisajes naturales, su calidad de vida, su aire natural. El turismo en Uruguay se distingue por ser el más acogedor, placentero, donde podrá encontar desde los lugares y disco pubs más diversos a playas virgenes en sus costas oceánicas.
En este sitio encontrará toda la información necesaria para poder conocer nuestra historia, cultura, datos geográficos, ubicación y distancias de los principales atractivos turísticos del Uruguay entre los cuales se encuentras las playas oceánicas, las costas, Punta del Este, los centros hoteleros, y una completa guía de servicios para satisfacer a todas sus necesidades.
Administrativamente, el país se divide en 19 departamentos. Cada uno deellos ofrece diversos atractivos turísticos que los caracterizan y diferencian. Clickeando en el mapa, se puede acceder a información sobre su ubicación, datos de interésy lugares para visitar.
Colonia
Situado al suroeste del país, a orillas del Río de la Plata y del Río Uruguay, el departamento de Colonia es un rincón mágico de Uruguay y de todo el continente, que surge como remanso y punto de encuentro. Encuentro de dos mundos, América y Europa; encuentro de culturas, gentes y religiones, de la tierra con el río, y entre el ayer y hoy. En un entorno natural único para descubrir, vivir y disfrutar, se recrea la historia viva de múltiples culturas, sus mixturas y la calidez de su gente. En este departamento se encuentra el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, único sitio del país declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. Además, una gran cantidad de bienes declarados como Monumento Histórico Nacional por la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, están distribuidos en todo el territorio coloniense.
El nombre de "Colonia" deriva de Colonia del Sacramento, ciudad que dio origen a la denominación actual por la que se conoce a este departamento. Ésta a su vez, hace referencia...
Basados en la tradicional actividad agrícola ganadera de Colonia, son numerosos los establecimientos que han abierto sus puertas para recibir visitantes...
El Río de la Plata, ofrece una variedad de balnearios con anchas playas de arena blanca, buena sombra y aguas poco profundas. Colonia Cosmopolita...
Galería de Fotos
San José
Situado en el sur del país, San José es un departamento con maravillosos contrastes de relieves geográficos, así como con construcciones coloniales que son monumentos históricos del Uruguay. Recostados sobre el Río de la Plata, hay varios balnearios donde además de las espectaculares puestas del sol, los amantes de la pesca tienen excelentes lugares para la práctica de este deporte. También los ríos son escenarios ideales para la pesca y actividades náuticas, así como la recreación. Hacia el noroeste, San José alberga uno de los tesoros naturales más preciados del país: las Sierras de Mahoma, un mar de piedras con espectaculares formaciones rocosas que conforman un paisaje de inusitada belleza.
Una de las ciudades más antiguas de Uruguay es San José de Mayo, la capital de este departamento, ubicada al borde del Río San Jose...
Las Sierras de Mahoma son un auténtico tesoro en el noroeste del departamento, donde la naturaleza y el paisaje son deslumbrantes.
Una serie de playas sobre el Río de la Plata con arenas blancas, barrancas, hermosos paisajesy mucha tranquilidad caracterizan a San José.
Galería de Fotos
Canelones
Canelones es un departamento con gran variedad de opciones turísticas: 65 kms de playas sobre el Río de la Plata con aguas semisalinas, restoranes de campo, tambos turísticos y haras, una gran tradición familiar de bodegas y viñedos, una oferta Histórico Cultural riquísima en vivencias, paisajes agrestes y naturales, y abundante fauna y flora. Precisamente, el nombre de Canelones proviene del árbol indígena "Canelón", especie de la familia de los "Espinillos", que era el grupo arbóreo principal en los arroyos de la zona.
Atlántida se encuentra en el km 45 de la Ruta Interbalnearia, y es el balneario más concurrido de la Costa de Oro. Con una tradición que se remonta a 1877...
Con sus riberas agrestes, monte ribereño, islas y playas, y variada avifauna, este río brinda posibilidades de navegación, prácticas deportivas...
Desde el Arroyo Carrasco al Arroyo Solís Grande, Canelones cuenta con 65 km de playas de aguas semisalinas que se mezclan con el Atlántico, en las que se ubican 40 balnearios rodeados...
Debido a su ubicación en el paralelo 35º, el departamento de Canelones se encuentra en una latitud privilegiada para la producción...
Maldonado
Sobre el litoral fluvial del Río de la Plata, y marítimo del Océano Atlántico, Maldonado es un departamento con una relevancia paisajística y geográfica de singular belleza.Tres condiciones lo distinguen y diferencian del resto: cuenta con mar, sierras y bosques.En Maldonado está Punta del Este, el principal balneario del país, y uno de los más importantes de Sudamérica, que se ubica en una estrecha franja de tierra que divide las aguas del Río de la Plata y del Océano Atlántico. Y también está Piriápolis, un lugar donde la mística otorga un maravilloso marco a fascinantes paisajes.
Artesanos, pintores, escultores, escritores, músicos, y todos aquellos que hacen del arte su forma de vida, sumados a museos, monumentos y parques que integran los distintos circuitos...
Grutas, reserva de fauna y flora, y una Isla que contiene la colonia de lobos marinos más grande de América del Sur, son atractivos ecoturísticos del departamento de Maldonado.
A lo largo de los 100 km de costa que comprende desde Solís a José Ignacio, el departamento de Maldonado conjuga todos los atractivos que lo convierten en un excepcional centro turístico...
Galería de Fotos
Rocha
Rocha es un departamento costero ubicado en el extremo sureste de Uruguay. De los 220 km de costa atlántica que posee el país, 180 pertenecen a Rocha, donde se suceden paradisíacas playas de finas y blancas arenas. Todo su territorio posee una inusitada variedad paisajística con un encanto y belleza cautivante, disfrutables por todos los visitantes. Amantes de la naturaleza y la aventura, de la historia y de la diversión, encuentran todo tipo de opciones para unas vacaciones inolvidables.
El departamento de Rocha, está inserto en la Reserva de Biosfera Bañados del Este, aprobada para Uruguay en el año 1976 por la Comisión MAB...
Ubicación: Km 0 de la Ruta 15, a la que se accede por la ruta 9, en el kilómetro 209 a través de la rotonda, doblando hacia el mar por Ruta 15. Está a 244 km de Montevideo...
Es una verdadera joya de granito rosado, situado en la frontera con Brasil. Levantado en 1734 por los españoles, fue reconstruido tras su destrucción...
La ciudad de Chuy, ubicada en el Km. 340 de la Ruta 9, constituye un lugar de encuentro entre Brasil y Uruguay...
Galería de Fotos
Lavalleja
Maravillosos paisajes serranos y ámbitos naturales componen un departamento con infinitas opciones para ofrecer a sus visitantes. La belleza de las sierras en todo su esplendor se puede apreciar prácticamente, desde cada rincón de Lavalleja. Desde lo más agreste, hasta una villa de descanso como es la encantadora Villa Serrana, se pude encontrar en Lavalleja. Distintas localidades del departamento se convierten en escenarios de importantes actividades culturales y recreativas durante todo el año: festivales musicales, competencias deportivas, el Carnaval, etc.
En el interior de la Casa de la Cultura aún se conserva la casa natal del héroe Juan Antonio Lavalleja, donde se encuentran documentos históricos, armas y uniformes...
La ciudad está rodeada por distintos parques con instalaciones para picnic, sombreados por variados árboles y con cuidados jardines...
Florida
El Departamento de Florida está regado por numerosos ríos y arroyos, lo que permite ofrecer al visitante buenos lugares y de fácil acceso para campamentos y excelente pesca.Dado que su actividad principal es la producción agropecuaria, también hay una atractiva oferta de establecimientos de agroturismo y turismo rural. Asimismo, Florida es testigo de fundamentales acontecimientos históricos, ya que en su capital, tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia de nuestro país en 1825.
Esta capital departamental está indisolublemente ligada a su pasado, siendo el lugar en el cual se declaró la independencia de la Provincia Oriental...
En ruta 5 Km. 73, y a 25 km al sur de la ciudad de Florida, se encuentra la Represa de Paso San Severino...
Flores
En Flores el turismo está muy ligado a la ecología, con lugares de altísimo valor arqueológico, donde destacan diversas expresiones de arte rupestre. También se puede hacer turismo de sol y playa en un balneario de agua dulce ubicado muy próximo a su capital, Trinidad. Precisamente, esta ciudad posee un gran patrimonio histórico cultural, con edificios, plazas e iglesias que invitan a conocerla. El departamento cuenta con muy buenas opciones de turismo rural, en establecimientos dedicados a la explotación agrícola ganadera.
Historia en todo su esplendor y desde tiempos muy antiguos: las Pictografías son una invitación a conocer a los más primitivos habitantes que dejaron manifestaciones artísticas en Uruguay.
Variadas propuestas ecoturísticas, invitan a los visitantes a llegar a Flores y recorrer la Gruta del Palacio con sus formaciones únicas, la Reserva de Flora y Fauna, o el Lago Andresito.
Balnearios de agua dulce, finas arenas y un embalse, son parte de la propuesta que ofrece Flores para disfrutar del sol y las playas.
Soriano
Bordeado por el Río Negro y el Uruguay, y atravesado por el San Salvador, Soriano es un departamento de singular belleza. Costas de exuberante vegetación, fantásticos paisajes, playas de arenas finas y doradas, y más de treinta islas de verde esmeralda, son algunos de sus atractivos naturales. Para disfrutarlos, hay hotelería, zonas de camping y amarres para embarcaciones.La cultura se vive a pleno en las encantadoras ciudades que conservan muchas de sus construcciones de época. Y la historia se respira en cada rincón de la Villa Santo Domingo de Soriano, la primera fundada por los españoles en Uruguay.
Emblemáticas ciudades de indiscutido valor histórico, como Santo Domingo de Soriano, la primera fundada por españoles en el país, y de gran belleza...
En el Río Uruguay y en el Río Negro, las playas son verdaderamente encantadoras en este departamento...
Treinta y Tres
Es un departamento que se caracteriza por su variado paisaje, así como una extensa gama de actividades de recreación, salidas nocturnas, y espacios verdes, donde la población local así como el visitante se divierten. Treinta y Tres tiene una geografía diversa que va desde la zona baja hasta las serranías pasando por muchas zonas agrestes, como la Quebrada de los Cuervos, un lugar mágico considerado por muchos, como un paraíso en la tierra. Pero también su oferta cultural es atractiva, con una singular arquitectura y edificios emblemáticos dignos de visitar.
En la confluencia del río Olimar y el arroyo Yerbal, en el sur del departamento, está ubicada la apacible Treinta y Tres. Es una típica localidad...
Treinta y Tres está en un entorno natural, con sierras, ríos y arroyos, en una tierra que regala lugares de ensueño, y flores únicas...
A 2 km del centro de la ciudad de Treinta y Tres, es de fácil acceso por calles de hormigón y un amplio boulevard que llega casi al cauce del Río...
Artigas
Situado en el norte de Uruguay, este departamento es el único que tiene frontera con Argentina y Brasil. Está en una región basáltica rica en yacimientos de amatistas y ágatas, piedras semipreciosas, parte de las cuales se tallan en talleres de la ciudad de Artigas y que constituyen una de las riquezas de exportación del departamento. También es una riqueza de esta tierra, su patrimonio histórico marcado por lugares donde tuvieron lugar determinantes episodios de la historia del país.
El Puente de la Concordia como un nexo de unión con Brasil, las plazas y plazoletas de la ciudad de Artigas, los parques de Bella Unión...
Artigas cuenta con variados sitios naturales de camping y parques en diferentes localidades del departamento, tanto públicos como privados...
En el Balneario Municipal de Artigas, en el Balneario Los Pinos en Bella Unión, o paseando por el Río Cuareim desde sus nacientes ...
Salto
Ubicado en el noroeste del país, a 500 Kms. de la capital del país, Salto se encuentra en una región activa y extremadamente fructífera, donde comenzó la elaboración del vino tannat. Pero sobre todo, es en esta zona donde emergió la primer fuente termal de la región, y que hoy en día se puede disfrutar en piscinas de diferentes dimensiones con temperaturas que alcanzan los 44ºC. Existe una completa infraestructura de alojamiento, parques acuáticos y spas, además de una variada oferta gastronómica que hacen de Salto un paraíso de tranquilidad, vida sana y diversión.
Recostado junto al río Uruguay, Salto se encuentra en un enclave que fue punto de descanso desde hace más de 300 años de las expediciones misioneras ...
Lugares de gran belleza donde es preservada la fauna y flora del lugar, lagos, parques municipales y hermosos paisajes sobre el Río Urugua...
Son innumerables las actividades que se pueden desarrollar en el Río Uruguay, tanto deportivas como turísticas, sus usos y paisajes permiten disfrutar al máximo...
Rivera
Situado en el extremo noreste del país, en el departamento de Rivera, la experiencia de la frontera se vive en toda su dimensión: con tan sólo cruzar una calle, de un lado se oye y habla español, se paga en pesos y se está en Rivera, Uruguay; y del otro, ya se está en Brasil, en la ciudad de Santa Ana do Livramento, donde se escucha otro idioma, se utiliza otra moneda ... pero todos se entienden. El 80% de los pobladores de ambas ciudades hablan los dos idiomas, aunque todos se entienden en portuñol, y todos frecuentan la Plaza Internacional, símbolo de la fraternidad de estos dos pueblos.Además, el departamento tiene lugares como el Valle del Lunarejo donde el ecoturismo se vive en toda su dimensión.
Ubicada en la naciente del arroyo Cuñapirú, en la falda del Cerro del Marco y separada por una calle de la ciudad de Santa Ana do Livramento...
En plena cuchilla de Haedo, pasando Tranqueras y por la ruta 30, en el límite de los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Salto...
Paysandú
En pleno litoral uruguayo, a orillas del Río Uruguay, Paysandú es una tierra arraigada a la tradición y al patrimonio arquitectónico del país, a las festividades y eventos deportivos, generosa en manjares donde se mezcla la pesca de río con los aromas cítricos y los perfumes de las plantaciones de arándanos. También en esta tierra emanan aguas termales que se transforman en diversión y calidad de vida, y que se pueden vivir a pleno en sus Centros Termales, atendidos por personal que recibe y atiende al turista con la mayor calidez y calidad humana.
En Paysandú son muchas las muestras de tradición expresadas en cada rincón del departamento: los primeros asentamientos misioneros del siglo XVIII, la Meseta de Artigas .....
Increíbles paisajes, aire puro y tranquilidad invitan a un sin fin de actividades muchas de ellas organizadas y acompañadas por guías especializados ....
La costa de Paysandú es ideal para pasar las vacaciones en familia o con amigos, disfrutando de espectaculares playas, realizando deportes, nadando y admirando...
A escasos minutos de la ciudad de Paysandú, en un entorno natural excepcional, los centros termales Guaviyú y Almirón son una excelente opción para quienes buscan el relax y el descanso....
Tacuarembó
Tacuarembó se encuentra al norte del Río Negro,y es el departamento más extenso del país. Tiene un fascinante paisaje de “cerros chatos”, siendo uno de sus elementos identificativos, el Cerro Batoví, situado a la vera de Ruta 5 hacia el sur. Increíbles lugares para disfrutar del sol y la playa, junto a una oferta cultural compuestapor varios museos, es parte de lo que se puede disfrutar en Tacuarembó.
El 30 de Agosto se inaugura la primera Iglesia Parroquial, fue un rancho de palo a pique, contiguo de la actual Jefatura de Policía, en el predio que ocupan las familias...
Está a 7 kilómetros del centro de Tacuarembó, y cuenta con extensa zona de camping con churrasqueras, agua, luz, mesas y bancos...
A 55 kilómetros hacia el este de la ciudad de Tacuarembó, por ruta Nº 26, sobre la margen izquierda del Río Tacuarembó Grande...
Galería de Fotos
Río Negro
Al suroeste del país, donde confluye el Río Negro y el Río Uruguay, se encuentra el departamento de Río Negro, con sus suaves ondulaciones conformando un paisaje atractivo, donde alternan zonas bajas y elevadas. En la naturaleza del departamento están muy marcadas sus características fluviales, donde se destacan las playas de sus costas, las islas que se forman frente a ellas, y los humedales de los Esteros de Farrapos. Otro de los atractivos del departamento es el patrimonio histórico industrial, ya que en Río Negro, la Revolución Industrial se vivió en toda su dimensión: tecnológica, económica y social.
Situada frente a la plaza principal, sobre 25 de Mayo. Fue construida en 1862 y posteriormente remodelada en 1933 ...
También conocidos como Islas de Farrapos, estos bañados costeros se extienden a lo largo de 17.495 hectáreas...
Hay una magnífica oferta de playas, tanto sobre el Río Uruguay, como el Río Negro y otros ríos interiores que invitan a su disfrute.
Durazno
Durazno se encuentra ubicado en el centro del país y cuenta con atractivos turísticos naturales y culturales que convocan a visitantes nacionales e internacionales.
Distintas localidades del departamento se convierten en escenarios de importantes actividades culturales y recreativas durante todo el año: festivales musicales, competencias deportivas, el Carnaval, etc.
Los ríos Yí y Negro ofrecen ambientes de particular belleza, donde se destacan playas naturales con forestación autóctona, espejos de agua aptos para la práctica de deportes náuticos, posibilidad de pesca deportiva, zonas de camping dotadas de todos los servicios.
Parques, monumentos y una agenda de eventos, son algunas de las opciones que Durazno ofrece en materia cultral.
La localidad de Baygorria se ubica sobre la margen izquierda del Río Negro con límite con el departamento de Río Negro.
Cerro Largo
Ubicado al nordeste del Uruguay, su nombre proviene de uno de los escasos cerros que pueblan este territorio. El Cerro Largo, el más alto del departamento, así como el Carpintería, el Guazunambí ("Orejas de venado" en guaraní) o el Tupambaé ("Propiedad de Dios" en guaraní) erigen sus figuras entre la superficie compartida por la penillanura y las ramas de la Cuchilla Grande. Este departamento tiene una enorme riqueza histórica, contando con un acervo de documentos, fotos, armas, vestidos e incluso edificios y zonas en las que se escribieron varias páginas de la historia uruguaya. La Iglesia Catedral, el Rancho en el que falleció el General Fructuoso Rivera, la casa donde vivió y escribió varias de sus obras Juana de Ibarbourou, la Posta del Chuy, la estancia El Cordobés, o la vivienda en la que habitó el militar y político brasileño Bentos Goncalvez, así como muchas viviendas de la época colonial son algunos de los atractivos turísticos culturales que Cerro Largo ofrece.
La ciudad de Melo es la capital de Cerro Largo, y desde octubre de 2005, el corazón del centro luce totalmente remodelado con la pavimentación de calles y cambios en sus veredas...
El Paso Centurión, que da nombre a este poblado, dista de éste unos 8 kms por camino mejorado. En la zona se encuentran paisajes de singular atractivo...
La propuesta turística de Cerro Largo tiene entre sus opciones a la recientemente designada ciudad, Fraile Muerto con su pequeño balneario...
EL POEMA DE TU AMISTAD
-
EL POEMA DE TU AMISTAD
Me pareció tan extraño,
y me creí incoherente;
sé que estás a mi lado,
pues me rondas por la mente.
En ese cielo estrellado,
que br...
RIVER VS BOCA
-
River Plate
Último Partido
River Plate *1 - 1* Boca Juniors
* domingo 25 de octubre de 2009 - Final *
Liga: Torneo Apertura Argentina
[image: Marcelo Gall...
Temporada de pesca deportiva (Neuquén)
-
Comenzó ayer la temporada de pesca deportiva en Laguna Blanca, en el sector
correspondiente al Parque Nacional.
*Zapala *
Comenzó ayer la temporada de p...
Marc Jacobs joven-primavera-verano 2009
-
*Si Marc eligió el exceso para su línea principal, para su línea joven ha
decidido darle un aire más tradicional y sencillo, muy inocente, y con
cierto e...
Ley de Contrato de Trabajo
-
TITULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1° — Fuentes de regulación.
El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige:
a) Por esta ley.
b)...
AUTOS AMERICANOS CLASICOS
-
Hola gente de T! me doy la bienvenida con esta serie de imagenes de los
fierros que mas me copan. Sí, de esos que eran principalmente MOTORRR
Arrancamos co...
EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS
-
Capítulo 1 Predicación de Juan el Bautista
(Mt. 3. 1-12; Lc. 3. 1-9, 15-17; Jn. 1. 19-28)
1:1 Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
1:2 Co...
CVC LA VOZ
-
http://www.cvclavoz.com/
CVC Chile - Onda Corta
LANGUAGE - - - Español English
- Inicio
- Noticias
- Nosotros
- Horario Frecuencias
- T...
TESTIMONIO AREONAUTICO (ESPAÑA)
-
La verdad es que la FAG, tras casi estos 10 años de experiencia como
entidad privada para la recuperación y conservación del patrimonio
histórico aeronáuti...
FUTBOL EN VIVO
-
Ver fútbol argentino en vivo y gratis por internet
Enviado por TecnoBicoca el 20/02/2009 a las 12:32 PM
Sin mayores preámbulos te muestro las mejores opcion...
Milanesas con fritas
-
*a. Introducción:*
Este plato que no tengo precisiones de dónde nació, seguramente las
milanesas de Milán, traídas por los inmigrantes. Aun con variantes y...
Nicaragua
-
Es difícil determinar el significado exacto del nombre de Nicaragua. La
historia de la región donde hoy se encuentra esta nación no cuenta con un
registro ...
Fidel Castro
-
«Puesto que usted ha decidido que nuestra suerte está echada, tengo el
placer de despedirme como los gladiadores romanos que iban a combatir en el
circo: S...
SEMBRADORAS
-
AL REALIZAR UNA MODIFICACION EL UNA PIEZA MODELO 3D, AUTOMATICAMENTE SE
ACTUALIZA EL PLANO 2D PARA SU FUTURA MODIFICACION.
CUALQUIER DUDA QUE TENGAN AL RES...
Natación
-
Existen cuatro formas de desplazamiento reglamentadas en la natación, el
crol, la mariposa, la espalda y la braza. En este apartado encontraras
información...
BARCOS DE MADERA
-
El coleccionismo de los barcos de madera es un mercado cada vez más
emergente, no solo el titanic ha sido representado en numerables ocasiones
en una maque...
Psicosis
-
El concepto de psicosis resulta polémico desde sus inicios. En un comienzo
las psicosis eran entendidas como un proceso relacionado con una posesión
divina...
Daucus carota, Zanahoria
-
La zanahoria contiene un 20% de desperdicios, proteínas en un 1,5%, un 0,2%
de grasa, 7,3% de azúcares y abundantes vitaminas. Predomina la de tipo A
en fo...
Júpiter (planeta)
-
Júpiter es el quinto plantea desde el Sol y es el mayor del Sistema Solar.
Si Júpiter estuviera vacio, cabrían en su interior más de mil Tierras.
También c...
Chiroptera, Murciélago
-
Los *murciélagos*[1] o *quirópteros* (*Chiroptera*, del griego *kheirós*,
"mano" y *ptéron*, "ala") son un orden de mamíferos voladores cuyas
extremidades ...
Noticias Asombrosas
-
Multitudinaria manifestación de mimos en Madrid
Estela Gartija, Madrid. 20 millones de mimos se reunieron en la mayor
manifestación que se recuerda de es...
Política de Estado
-
*La expresión "Política de Estado" no es una expresión jurídica sino
política. Se ha usado históricamente para referirse a cuestiones, de las
que depende l...
Luz Eléctrica
-
Nombre del personaje: Thomas Alva Edison
Año de nacimiento: 11 de febrero de 1847
Año de fallecimiento: 18 de uctubre de 1931
Origen: Millan, Estados Uni...
Uruguay
-
Uruguay ofrece inagotables paisajes naturales y un sinfín de maravillas
históricas a pocos kilómetros de distancia que lo hacen un destino natural
por exce...
Vampiro
-
El vampiro, un ser que murió, pero no esta muerto, que es más que humano.
Él puede regalar un muerte innoble, reducir al hombre a simple aliento,
puede hac...
No hay comentarios:
Publicar un comentario